Colegio Médico de Chile / Informe
Colegio Médico de Chile - Departamento de DD.HH.
Informe de visita a Unidad de Trauma Ocular hospital Salvador Santiago de Chile.
Con
motivo de las denuncias recibidas de la grave situación ocurrida en la
movilización estudiantil del jueves 11 de abril del año en curso,
durante la mañana del día de hoy, procedo a efectuar visita a la UTO
para entrevistar al paciente ENRIQUE EICHIN ZAMBRANO, lesionado severamente por el impacto de un balín de pintura.
En
primer lugar me entrevisté con el Dr. Sanhueza, médico de turno de la
UTO, dado que en ese momento no se encontraba el Jefe de Servicio
respectivo. Me informa que el paciente habría sufrido: “estallido ocular
traumático con ruptura de la pared lateral del globo ocular a nivel de
la inserción del músculo lateral, con una importante hemorragia vítrea;
fue sometido a una cirugía de reparación de la pared y se encuentra en
espera de una ecografía que permita determinar el grado de daño ocular
actual y una posible segunda intervención quirúrgica, por lo que el
pronóstico definitivo esta pendiente.”
Así mismo, me entrevisté
con el paciente que se encontraba hospitalizado en dicho servicio y en
compañía de su señora e hija. Me manifestaron su gran preocupación y
aflicción por lo sucedido y las consecuencias futuras de la perdida de
la visión de un ojo, dado que se trata de un arquitecto, profesión
vinculada directamente a la calidad de la visión. Le manifestamos
nuestra solidaridad como Departamento y le ofrecimos apoyo profesional y
orientación en el ámbito de los Derechos Humanos.
Contactado el Dr. Patricio Meza, oftalmólogo, quien en una ocasión asistió a una reunión con nuestro Departamento, manifestó su voluntad de hacer gestiones con la directiva de la Sociedad de Oftalmología de Chile, para efectuar en conjunto con el Colegio Médico una declaración pública, dando una alerta sobre el grave riesgo de la salud ocular a que esta expuesta la población con el uso por parte de carabineros de esta arma que lanza balines de pintura.
Otras denuncias previas y este caso deja en evidencia que cualquier persona, transeúnte o participante en las movilizaciones presentan el mismo riesgo potencial, con peligro de daños físicos permanentes y un grave deterioro en la calidad de vida.
Como elemento de apoyo a esta declaración ponemos a su disposición de fotografías de constatación de lesiones efectuadas por médicos del Departamento e Derechos Humanos, a otros dos pacientes con lesiones cutáneas por esta mismo instrumento.
Creo de suma importancia que el Departamento de Derechos Humanos en conjunto con el Presidente del Colegio Médico e idealmente con la Sociedad de Oftalmología manifiesten de manera pública la preocupación y alarma por el uso de este instrumento y las graves consecuencias en la salud ocular a que se ve expuesta la población.
Sin otro particular y agradeciendo su gestión, saluda atentamente a usted
Dr. Enrique Morales Castillo
Miembro Depto. DD.HH.
Colegio Médico de Chile
Santiago, 15 de abril de 2013
Comentarios
Hola Isabel,
Quería decirte que estoy contigo en este momento tan dificil que estás pasando, siento mucho lo que les pasó, si te puedo ayudar en algo cuenta conmigo
cariños
Hola Isabel...
Como está tu compañero?
Desde Italia dale mis saludos
Mono Carrasco
J'espère très sincèrement que tout ce passe bien pour vous et votre famille au Chili. Nous avons eu connaissance des atrocités dont lesquels vous avez été témoins et victimes lors de votre séjour au Chili.
Les étudiants de la maîtrise vous témoignent une fois de plus leur support face aux événements derniers.
Je souhaite vous envoyer de belles ondes positives pour un retour en douceur. J'ai adoré vous avoir comme professeure et votre enseignement fut empreint
d'humanité et de sagesse.
Merci pour cela car c'est la meilleure facon de transmettre les passions et la connaissance.
( ... )J e vous souhaite que du bien à vous et votre famille,
Carole Rondeau