Un proceso largo
Enrique está con mejor ánimo. La disminución del dolor de cabeza es un gran alivio, pero sigue muy sensible a la luz.
Ayer
en el control le dijeron que debe estar ahora en observación por un par
de semanas. La intervención realizada el miércoles debería lograr que
la córnea se torne más transparente, que desde el accidente está oscura
por la hemorragia. Aunque no fue una operación demasiado compleja, fue
extremadamente doloroso. Le harán una nueva ecografía en dos semanas
más, la cual debería revelar más claramente de lo que pasa en
profundidad con el ojo. Por ahora se sabe que hay cierto desprendimiento
de la retina, que hay adherencias, que el cristalino está subluxado y
desplazado... No es un informe muy alentador. Se evaluará si se hace
otra operación intentando rescatar funciones, pero señalaron que sería
una operación muy delicada e invasiva, riesgosa. Puede que se requiera
hacer injertos... Pero Quique ya da por perdida la posibilidad de
recuperar algo de visión, quiere centrar los esfuerzos en conservar su
ojo. No quiere tener que recurrir a una prótesis. Hay que esperar e ir
viendo. Es un proceso largo. ( ... )
Tuvimos un encuentro para planificar la audiencia del lunes en la Comisión de DDHH de la cámara de diputados. No llegaron todos, pero fue bueno conversar y bueno, para Quique, fue su primera participación con los otros. Aunque estaba muy agotado, fue importante. Él pudo contar de su situación médica y luego intercambiamos sobre la situación de la represión y sobre la forma de hacer frente a la audiencia.
Hablamos sobre la impunidad de los miembros de las fuerzas de «orden y seguridad» , de la represión como cotidianidad, de sus impactos sicológicos en la gente, de su intención de amedrentamiento y de infundir miedo, de frenar la protesta colectiva y la participación. Hablamos también de justicia penal militar, del incumplimiento por parte del estado chileno de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el 2005, que ordena reforma de este sistema penal. Y abordamos sobre esta represión como violación de los derechos a la seguridad, a la integridad física, a expresarse y a manifestarse ...
Isabel
Comentarios
Querido Enrique, Querida Isabel
Sólo enviarles mucha fuerza en lo que será la presentación de mañana ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Ésta acción es un hito muy importante en lo que respecta la situación del Chile actual. Sin las denuncias, sin los movimientos sociales, sin la transformación de los enclaves dictatoriales, como es la justicia militar, no podemos estar hablando de un Estado democrático de derecho.
Abrazos, abrazos!