Control médico
El viernes Enrique tuvo un control médico con un eminente oftalmólogo, miembro de la comisión de derechos humanos del Colegio médico, quien ha tomado en sus manos la situación de los heridos por balines de las Fuerzas especiales. ( ... ) Luego del examen y revisión de su caso, nos anunció que debíamos hacer el duelo de la vista del ojo derecho de Quique y también de la percepción tridimensional y de perspectiva. La hemorragia continúa. Mientras dure no es posible más precisiones sobre las perspectivas. El ojo tiene movilidad, pero está velado. Tiene sin embargo ciertas sensibilidades. Señaló que de ahora en adelante él centrará gran parte de su atención en su ojo bueno, que habrá que cuidar como un tesoro.
Siguen las entrevistas, radio y TV. Han venido a la casa prácticamente todos los días. Quique ha sido muy fuerte, lúcido, claro en la dirección de nuestra denuncia, es decir en apuntar a la responsabilidad que le incumbe al ministro del interior en estos actos represivos. Quique ha puesto mucho énfasis en este aspecto, en la dimensión política del problema y en la necesidad de que sea el gobierno quien asuma esta situación. La utilización de estos fusiles de paintball corresponde a una decisión política. Estas armas habían sido suspendidas en el 2010 y se reintegraron desde fines del 2012 con la justificación de la necesidad de marcar a los encapuchados que perturban el orden público.
Estamos impresionados de la envergadura del daño que se está causando con este tipo de armas (balas de pintura y balas de caucho). A partir del caso nuestro que ha causado tanto revuelo público, se ha abierto una caja de Pandora. La cantidad de heridos a través del país por este tipo de agresión de las Fuerzas especiales es grande, con pérdida de ojos, traumas y también con heridas serias en otras partes del cuerpo. Es muy grave la situación. Estamos descubriendo diversas personas que fueron heridas en otros momentos, que asumieron su drama solos, sin hacer denuncia, sin que se supiera en ningún medio. Es tremendamente inquietante lo que estamos descubriendo.
Enrique tiene muchos dolores de cabeza. Es su principal molestia en este momento.
Comentarios
Siento mucho haberme enterado tarde y de verdad lo siento!!!!! no porque se pueda hacer mucho desde la distancia (en mi caso), sino, porque considero que es en estos momentos cuando uno conoce el corazón de las personas, es en estas circunstancias cuando uno sabe con quién puede contar y con quién no... y con ello me refiero a las simples cosas de la vida, desde una palabra, unas manos extendidas, o unos pulmones para gritar a voz en cuello el clamor de justicia y que se escuche tan fuerte como para sacudir a tanto sordo que abunda en la casa del poder....
Por ello me apeno, porque mis palabras tal vez lleguen a destiempo pero espero que aún sean portadoras de fuerza, de coraje, de ánimo, de apoyo, las envío porque quiero que sepas que desde lo más llano de mí, va toda mi solidaridad para contigo, con tu compañero y tu hija; así como para todas las personas que han sido afectadas, heridas, lastimadas en la movilización...
Entiendo que ahora están emprendiendo acciones colectivas para exigir justicia! que esta situación que estás viviendo se ha convertido en una causa más, en una razón que te mueve y nos conmueve a todos y todas quienes por opción o por convicción, soñamos con la justicia.
Es admirable esa lucha como las tantas otras por todos los rincones y confines del planeta, porque al final tienen la misma matriz, no se puede seguir viviendo y construyendo una democracia, una sociedad, una país, un mundo, con aparatos represivos que impiden ya no sólo manifestarse, sino, hasta pensar!!!
La vigencia de los métodos y técnicas de los aparatos represivos y su normalización en los sistemas democráticos asusta!!!! más aún, cuando todavía hay tantos testigos vivos de destierros y exilios, de violaciones y agresiones en muchos de nuestros países que nos recuerdan a flor de piel nuestro pasado reciente... y por qué? sólo por el simple hecho de manifestar su pienso, sus ideas, sus sueños, sus convicciones, sus anhelos, en fin... tu me entiendes de lo que digo, tanto como como yo de lo que escribo, pues siendo de generaciones diferentes también vivimos el vivir lejos de la patria o el nacer fuera de ella por estas mismas razones....
Querida Isabel, recibe puej de mi estas palabras de aliento, preñadas del profundo deseo de que las acciones emprendidas por justicia para tu compañero y demás afectados, tomen buen rumbo y se nutran de todas las fuerzas humanas para alcanzar el mañana. PERO sobre todo, estas líneas contienen la esperanza de que la salud plena de nuestro ser, ese universo que nos constituye y la vida que nos habita, se restablezca, se recomponga, que tome fuerza y florezca como ayer!
Abrazos solidarios, fuertes, muchos y otros,
Querida Isabel
Cómo están ustedes, Cómo se ha sentido Quique? Noticias de su operación?
Me llegó esta información ( http://boletingal.files.wordpress.com/2013/04/boletin-gal-1530.pdf ), te la reenvío porque me parece muy pertinente para el marco de trabajo colaborativo con Chile en el que estás. Se dice en una de las notas que el IEP iniciará un curso de educación ambiental y ciudadanía.
Me han preguntado mucho por ti y por Quique, estén seguros que hay mucha energía que fluye hacia ustedes.
Un abrazo
Ximena
Ah, no puedo imaginar las preocupaciones por las que estás pasando. Lo siento tanto...
Te mando estas pocas líneas, nada más, para expresarles mi admiración por estar asumiendo
ese abuso con el mejor ánimo posible, y enrumbando la situación organizadamente, hacia
protestas que sin duda darán el fruto necesario: que este tipo de atropellos no se repitan .
Mil cariños. Todo mi afecto y admiración para ustedes.
Besos a tu madre, siempre.
Caro